Webgrafía
-
https://panoramacultural.com.co/pueblos/5004/las-culturas-asiaticas-escondidas-en-colombia
-
https://socialgeek.co/cultura/del-otaku-al-kpoper-cultura-asiatica-en-latinoamerica
-
https://revistas.ucatolicaluisamigo.edu.co/index.php/poiesis/article/view/1081/972
-
Agencia de noticias Univalle. (2018). El impacto de la cultura visual japonesa. Universidad Del Valle. Recuperado de: https://www.univalle.edu.co/arte-y-cultura/impacto-cultura-visual-japonesa
-
Alcaraz, J., (2021). Kpopers: el fenómeno en redes que cambia (y genera) tendencias.El Colombiano. Recuperado de: https://www.elcolombiano.com/tendencias/como-cambian-y-generan-tendencias-los-kpopers-en-colombia-IE15001944
-
Arango, T., (2019). El modelo económico del K-pop, la industria cultural que se toma al mundo. La República. Recuperado de: https://www.larepublica.co/ocio/el-modelo-economico-detras-del-k-pop-2828863
-
Espinosa, J., Del otaku al kpoper, cultura asiática en Latinoamérica. Social Geek. Recuperado de: https://socialgeek.co/cultura/del-otaku-al-kpoper-cultura-asiatica-en-latinoamerica/
-
Medina, J., (2011). Los valores culturales asiáticos y su repercusión en el éxito de China: una mirada desde occidente. Parte I. Aldea Mundo, ISSN: 1316-6727. Disponible en: https://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=54328502006
-
Sanchis, S., (2020). Valores sociales: qué son, tipos, ejemplos y citas. Psicología-online.Recuperado de: https://www.psicologia-online.com/valores-sociales-que-son-tipos-ejemplos-y-lista-5145.html
-
DOMENICA ELISA CICALA. La representación verbal y visual de la belleza y la fealdad en dos ensayos editados por Umberto Eco https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5129438
-
Jairo Tocancipá-Falla. Colombia como territorio de belleza y violencia: ¿superando los Estereotipos? https://revistas.ucm.es/index.php/RASO/article/view/52635/48381
